¿Por qué GREEN?

Los agentes inmobiliarios tienen muy buenas razones para ponerse al día en la eficiencia energética de las viviendas.

Hace unos días perdí una venta. El comprador, encantado con la casa y convencido de la compra, vino con las orejas gachas: “mi mujer ha visto otra con una eficiencia muy mejorada y, aunque es más cara, está empeñada en comprarla”. Cada vez va a ser más frecuente que encontremos consumidores y clientes potenciales concienciados, para los que es muy importante trabajar con un agente inmobiliario sensible y conocedor de estos temas.

Todas las potencias se alinean

La Comunidad Europea ha marcado unos objetivos muy ambiciosos para reducir la dependencia de energías fósiles y la emisión de gases contaminantes. Una parte de los fondos que ahora inyecta para paliar los efectos de la pandemia en la economía, irá a proyectos de mejora de la eficiencia y emisión de contaminantes. La vivienda es responsable de al menos un 40% del consumo y las emisiones.

Un 80% del parque actual de viviendas tiene unos niveles de eficiencia energética muy bajos. Aunque no es posible llevar estas viviendas a un nivel elevado, la demolición y reconstrucción a nuevo tendría unos costes medioambientales inadmisibles. En los próximos años vamos a ver una enorme actividad de reforma y mejora de la eficiencia de las viviendas actuales, impulsada por todo tipo de subvenciones, ayudas, incentivos fiscales y financiación privilegiada. Va a ser un boom. Hoy día es difícil abrir un periódico que no tenga uno o varios artículos relacionados con la eficiencia energética, muy a menudo relacionado con la vivienda, con la domótica, la vivienda saludable, etc. Es evidente que esto genera una tendencia muy poderosa que va a cambiar la mente del consumidor medio.

El inmobiliario debe liderar

El agente inmobiliario debe ser el centro en todo lo relacionado con la vivienda. Nunca podrá llegar a ser el máximo experto en todo, pero sí que debe conocer lo suficiente como para poder orientar al cliente hacia los que lo son en cada cosa. En adelante, quien no tenga cubierta este area, no entienda cuales son las claves de la vivienda eficiente, y desconozca los avances técnicos en su climatización, ventilación, aislamiento, automatización, etc. va a tener carencias graves. Las viviendas poco eficientes pronto van a quedar tan anticuadas como una furgoneta diesel que va echando humo por el escape. Los agentes inmobiliarios que no entiendan esto, también.

3 poderosas razones

Hay tres razones muy potentes para que pases al mundo GREEN cuanto antes.

1.- Diferénciate o muere.  Si quieres que te elijan, que te prefieran a otros, has de mostrarte como alguien diferente, en algo positivo. Cada vez vas a conocer más gente que simpatizará contigo si te ve como alguien interesado y comprometido con la protección del medio ambiente. Ser GREEN te granjeará su confianza. En otros simplemente despertará curiosidad, y eso te dará una gran oportunidad de mostrarte como persona experta y comprometida. Para nadie va a suponer algo negativo.

2.- Sé el experto. No puedes trabajar en propiedades o mercados que no dominas. ¿Cómo vas a valorar una vivienda que tiene unas placas fotovoltaicas de generación energética, un sistema de ventilación con intercambio de calor, una climatización por aerotermia con suelo radiante…? ¿Qué vas a recomendar a esa persona que tiene un niño con asma…? ¿Cómo defenderás ante un comprador esa vivienda en la que el propietario invirtió mucho dinero para mejorar su eficiencia… cómo defenderás su inversión?

Seguro que eres un profesional convencido de que solo debería estar en este sector quien domina el producto con el que trabaja. Muy pronto no podrás seguir en el sector inmobiliario si no estás al corriente de las novedades en esta dirección.

3.- Ayuda a la sociedad a dejar un mejor mundo para nuestros hijos. Nosotros tenemos un papel muy importante a la hora de trasladar al mercado la importancia de la eficiencia de la vivienda. Cuando el propietario de una vivienda estudia la posibilidad de hacer una inversión debe pensar no solo en lo que eso ayudará al medio ambiente, sino también en cómo va a recuperar su inversión. El ahorro energético está bien, pero solo con el recorte en los recibos de energía puede que tengan que pasar años para recuperar la inversión, más de los que seguramente va a vivir en esa vivienda, y las mejoras no se las va a poder llevar. Es importante que esas mejorar supongan un aumento del precio de venta, y para ello es importante que el mercado reconozca ese aumento de valor. Nosotros tenemos un importante papel en ello.

Una tarea importante

Lamentablemente hoy día hay muchas casas que se anuncian con el estudio de eficiencia energética en fase de elaboración. Esto da una mala imagen del agente y del colectivo. Los profesionales deben ser conscientes, y deben advertir a los propietarios de la importancia de contar con un informe de eficiencia energética bien hecho, que tenga en cuenta las mejoras que se hayan podido incluir. Para ello quizás debamos estar allí cuando llegue el técnico, y facilitarles la información que necesitan para hacer su trabajo correctamente. Igualmente cuando llega un tasador tendremos que estar allí para explicarles las características de esa vivienda que hacen que tenga un valor superior a otras, por las mejoras que el propietario haya introducido.

Los tasadores llegan a los valores comparando viviendas diferentes muchas veces sin poder tener en cuenta las características de unas y otras ya que éstas no aparecen en los portales. Es muy importante que presionemos a los portales y a los CRMs para que incluyan en sus bases de datos los campos necesarios para reflejar esas características que hacen que unas propiedades sean más preferibles, más valiosas que otras. Pero claro, los profesionales inmobiliarios tenemos que ser capaces de rellenar esos campos de forma acertada y fidedigna, con información que lo apoye.

Tienes que ser GREEN

Se abre al profesional inmobiliario una gran oportunidad para liderar en su comunidad, en su entorno, un movimiento que está llegando y que nos va a permitir dejar un mundo mejor a nuestros hijos. Va a ser imprescindible alinearte con este nuevo mundo si quieres estar al día y no quedar como un residuo del pasado. Y estar en esa vanguardia de los profesionales GREEN te va a diferenciar muy positivamente ante tus clientes y tu comunidad.

Qué importante es que te subas ya al tren de GREEN.

Aquí algunas reglas:

  • Empieza a interesarte por las características de orientación, emplazamiento y sistemas constructivos que hacen que una vivienda sea eficiente
  • Infórmate de los últimos avances en los sistemas de climatización de las viviendas utilizando energías renovables.
  • Presta atención a la envolvente de las viviendas, sobre todo a lo que se puede mejorar con facilidad y sin costes excesivos, como las ventanas: infórmate de cuáles son las más eficientes, y las ventajas e inconvenientes de cada una.
  • Incorpora la eficiencia energética de la vivienda a tus comunicaciones, en tu marketing, en tus redes sociales, en tus procedimientos y sistemas, en tus conversaciones con clientes.
  • Hay gran cantidad de información en internet, pero si quieres un avance acelerado en todo esto, haz un curso GREEN y obtén tu designación GREEN de la NAR.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Clases de formadores

Hola de nuevo. En mi anterior artículo traté sobre las distintas ofertas formativas, hoy toca hablar del

BUSCAR CONTENIDO

CATEGORÍAS

SIGUENOS EN...

ÚLTIMOS CURSOS PUBLICADOS