Método D.A.D.A.: ayudarlos a aprender más y mejor

Como formadores no podemos conformarnos con poner al servicio de nuestros alumnos el conocimiento, debemos velar porque sean capaces no solo de adquirirlos, sino también de que éstos puedan transformar sus vidas. Y, si además disfrutan, ya podemos estar súper satisfechos.


Para ello es importante preparar las mentes de las personas que acuden a nuestros cursos de manera que estén lo suficientemente abiertas como para que se “lleven puesta” la formación que hemos preparado, ¿quién no quiere aprender mejor y más rápido?


Precisamente por ello, hoy quiero poner mi granito de arena y compartir con otros formadores el Método D.A.D.A. que usamos en aprendizaje acelerado para lograr un aprendizaje perdurable. Se basa en la teoría de que el cerebro registra y saca provecho a la información, no cuando la consume sino creándola y co-creándola.

man and woman laughing while sitting in front of laptops

Para ayudarlos a aprender, te invito a promover entre tus alumnos estas 4
premisas:

D- Desaprender. Una de las claves para aprender más rápido es comenzar con la mente de un principiante. 

Invítales a dejar en la puerta de entrada al curso (presencial o virtual) todos los conocimientos que tengan sobre el tema. De esa manera podrán vaciar su mente y reaprender nuevas cosas o experimentar nuevos enfoques. Cuando un estudiante cree que lo sabe todo es mucho más difícil para el formador facilitar su aprendizaje.

A – Activar. El aprendizaje no es un deporte de espectadores. Cambia tu cuerpo y cambiará tu mente.

Invita a los participantes a tomar notas, mantenlos activos a través del movimiento de su cuerpo cada cierto periodo de tiempo, que levanten las manos y se muevan por la sala… Si es online invítales a levantarse de la silla cada 30 minutos; hazles preguntas para que se mantengan todo el tiempo despiertos…, atrévete a proponerles retos y crea debate. 

En cuanto a la hora de tomar notas, funciona muy bien el método “Capturar y Crear”. Diles que dividan la página de su cuaderno por el medio, deben tomar las notas en el lado izquierdo y escribir sus impresiones de lo que están pensando en el lado derecho, de esa manera registrarán todas las ideas que tienen a su mente y más adelante podrán ponerlas en marcha.

D – Declarar. Todo aprendizaje es dependiente de tu estado. Cuerpo en movimiento, cerebro en crecimiento.

Está demostrado que el estado de ánimo de los alumnos influye en su capacidad de aprender. Si hay alta energía en el grupo, todos se verán beneficiados. Para ello es importante que tengan claro que quieren llevarse de la formación, donde lo van a aplicar y qué beneficios sacarán de esos conocimientos. De esa manera ya habrán decretado el éxito de tu curso.

Haz que olviden sus limitaciones y que se mantengan completamente presentes para que no se distraigan con asuntos que no son urgentes y que no pueden resolver durante la formación.

A – Aleccionar. Cuando le enseñas algo a alguien, lo aprendes 2 veces.

Invita a tus alumnos a convertirse en multiplicadores del conocimiento que estas poniendo a su servicio. Cuando las personas quieren enseñar a otras su forma de aprender actuamos de forma diferente; estamos pendientes, no solo del contenido, sino también de la forma de impartirlo.

Si aprenden con la intención de enseñar a alguien específico, se esforzaran más y se llevaran el 100% de la experiencia formativa.

Recuerda invitarles a aplicar el método DADA para aprender cualquier cosa, porque hay una curva de aprendizaje, pero también una curva de olvido. En las 48 horas tras haber aprendido algo nuevo, el 80% de lo aprendido puede desaparecer de nuestra mente.

Ten presente que:

La memoria y la creatividad no se poseen, se adquiere n y mejoran entrenando, por lo que, así como los alumnos deben tener intención de aprender, nosotros como formadores debemos honrar la misión de enseñarles.

Me encantara leer tus sugerencias y comentarios en hola@diamantinacenteno.com

Gracias por tu tiempo.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Clases de formadores

Hola de nuevo. En mi anterior artículo traté sobre las distintas ofertas formativas, hoy toca hablar del

BUSCAR CONTENIDO

CATEGORÍAS

SIGUENOS EN...

ÚLTIMOS CURSOS PUBLICADOS