5 normas para rentabilizar el uso de Facebook en tu negocio

El uso de las redes sociales en la actualidad

El mundo está cambiando demasiado deprisa. Tan deprisa que ni somos conscientes del cambio, y menos en este último año que nos ha tocado vivir.

Somos seres sociales, necesitamos relacionarnos, comunicarnos, tener contacto los unos con los otros. Quizás la parte más dura del confinamiento, y todo lo que estamos experimentando derivado de sus restricciones, tiene que ver más con la limitación social que cualquier otra cosa. Por ello quiero hablaros hoy de las redes sociales y de cómo nos ayudan en cierto sentido a sentirnos en contacto con amigos, colegas y con las marcas con las que nos sentimos identificados y seguimos de manera fiel.

No cabe duda que el uso de las redes sociales nos ayuda a promovernos a nosotros mismos, a nuestro negocio, nuestros servicios…; pero para que esto sea así hay varios factores que debemos tener en cuenta.

Hoy hablaremos específicamente de Facebook y de qué 5 consejos te recomiendo para que rentabilices el uso de esta red social para tu negocio.

Estas son las 5 normas para rentabilizar tu negocio en Facebook

  1. Ten un fin en mente. ¿Qué quieres conseguir? Reconocimiento de marca, alcance, reproducciones de vídeos … ¿Cuál es tu público objetivo?  Datos demográficos, intereses y comportamientos. 
    Sé que son varios aspectos en un solo punto, pero tienes que partir de saber quién es tu cliente y qué espera de ti para poder llegar a él.  Si no lo tienes muy claro, analiza los datos de tu empresa: ¿qué edad tienen tus compradores? ¿cuáles son sus gustos? ¿cómo podrías contactar con ellos o atraerlos? A partir de aquí, márcate un objetivo.  Es importante para medir si lo que haces es efectivo o no.
  1. Crea  y comparte contenido de valor.  Sé tu mismo/a y pon lo mejor de ti en todo lo que hagas, porque si no, nada funciona.  Intenta no sólo compartir artículos y si lo haces, explica a tu gente porqué lo compartes, ¿por qué consideras que es interesante que ellos lo lean?
    La generación de contenido es quizás uno de los mayores retos que tenemos, pero es donde realmente te diferencias de los demás.  Existen herramientas para ayudarnos a saber qué es lo que los clientes están preguntando en las redes. Pero de nuevo, hazte la pregunta que hiciste en el punto 1,  ¿qué es lo que tus clientes necesitan? Si quieres captar clientes que quieran vender sus propiedades, ¿qué aspectos les interesaría saber? y  a partir de ahí, sigue.
  1. No te obsesiones con el número de seguidores. La constancia es tu aliada. Hay personas que literalmente sufren y no viven contando los seguidores que tienen, de hecho hay personas que venden servicios que te “ayudan a conseguir muchos seguidores”. ¿De qué te sirve tener muchos seguidores si ellos no te van a comprar, si prácticamente no te conocen?  Es mejor poder mantener conversaciones, enamorar a tu audiencia con tu contenido más que el número en sí.
  1. Sal de tu muro y participa en otras páginas y grupos (del sector, de tu ciudad/barrio, etc).  No se trata sólo de ti, se trata de convivir, como en la vida real. Vas a un evento, haces un curso, participas en la reunión de socios de tu club… Es importante que te preocupes por los demás, que converses, que des tu punto de vista. No te preocupes si hay gente a la que no le caigas bien, convivir es importante para que te conozcan.  ¡Es parte del show, disfruta!
  1. Planifica tus publicaciones y segmenta tus anuncios y contesta siempre a los comentarios de tus seguidores/interesados.  La constancia es la clave, la hemos mencionado ya, por ello es importante que te crees un calendario de publicaciones y los temas a tratar en las misma. Así definirás una estrategia, mantendrás a tu audiencia esperando tu nueva publicación y podrás obtener lo que deseas: convertir esos contactos en oportunidades. No dejes de contestar a nadie si publicas algo y te contestan, ganarás muchos puntos y muchos seguidores si lo haces.

Hay tantos factores a tener en cuenta que quiero compartir contigo, que me he visto obligada a resumir y a destacar algunos de los más importantes para que te ayuden en tu estrategia. Si quieres profundizar en el tema, algo que te lo recomiendo rotundamente, te invito a que participes en el nuevo curso de SIRA CRS, Marketing Digital,  donde hablaremos de todo esto y muchas cosas más.


Te dejo el enlace de la charla de Arranca con SIRA, espero que la disfrutes, ¡Nos vemos en las redes!

https://www.facebook.com/watch/?v=212201147206101

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Clases de formadores

Hola de nuevo. En mi anterior artículo traté sobre las distintas ofertas formativas, hoy toca hablar del

BUSCAR CONTENIDO

CATEGORÍAS

SIGUENOS EN...

ÚLTIMOS CURSOS PUBLICADOS