Clases de formadores

Hola de nuevo.

En mi anterior artículo traté sobre las distintas ofertas formativas, hoy toca hablar del FORMADOR.

Importante profesión, normalmente muy respetada pero que a veces genera envidia y ocurrentes frases tipo:

  • El que no vende se mete a formador
  • Si tan bueno es, por qué no tiene agencia
  • Eso que cuenta en la sala es teoría
  • A mí me gustaría verle en mi mercado, con mis clientes


A pesar del ingenio y puyita cariñosa, todas ellas tienen su parte positiva, hacen reflexionar al formador o al aspirante a formador, este trabajo & vocación, no es para susceptibles o para los que piensan “me preparo bien un tema, lo presento bien, les hago reír y a cobrar”

Todo el que se pone y expone ante un público tiene una gran responsabilidad, tenemos que estar muy actualizados, aportar valor, aportar novedades, informar, guiar, entretener, facilitarles el trabajo, facilitarles el aprendizaje, motivarles, ayudarles y un montón de cosas más.

Cada vez que hacemos una clasificación nos dejamos algo fuera, solo faltaría que nuestra clasificación fuera la perfecta, para mi hay 10 tipos básicos de formadores, dando por sentado que dominan el tema que imparten, todas las categorías tienen su parte positiva y negativa, obviamente un formador puede tener una mezcla de varias de ellas.

1.- El formador experiencial (cocinero antes que fraile)

Positivo: transmite su experiencia práctica

Negativo: solo tiene la visión de su experiencia

2.- El formador de parte 

Positivo: representa y defiende el sistema de la marca para la que trabaja, el sistema de esa marca suele ser muy efectivo

Negativo: lógicamente hay otros modelos contrarios o complementarios que es posible que funcionen mejor.

3.- El formador independiente 

Positivo: Da una visión global de varios modelos, no se casa con nadie

Negativo: Si no está muy actualizado, puede estancarse y dar visiones arcaicas

4.- El formador esotérico. 

Positivo: Le gusta trabajar con conceptos abstractos, universales, atractivos a nivel de pensamiento humano

Negativo: Suele ser poco práctico y concreto

5.- El formador sabio 

Positivo: tienen un saber enciclopédico

Negativo: el ego le pierde

6.- El formador inteligente 

Positivo: práctico, concreto, leído, instruido

Negativo: suele pensar que lo suyo es mejor que lo de otros

7.- El formador showman

Positivo: muy divertido, te ríes mucho, lo pasas muy bien

Negativo: no sueles recordar que te enseñaban, se centran más en ellos que en el alumno

8.- El formador consultor

Positivo: Sabe mucho de un tema, o dos o incluso tres 

Negativo: le falta visión global, en cualquier curso te preguntan temas de otras temáticas y hay que saber guiar.

9.- El formador de amplio espectro 

Positivo: mucha experiencia, en muchos temas, tiene un portfolio de 10 o más cursos

Negativo: ya no tiene agencia abierta y si no está muy en el mercado, se desactualiza rápido

10.- El formador completo 

Positivo: tiene en su justa y debida proporción de los 9 anteriores

Negativo: somos pocos, pero muy pocos 🙂

No te confundas, no es una crítica a nadie, probablemente has ubicado a alguien en alguna de estas categorías, debo decirte que para que tu formación sea completa, debes pasar por todos ellos.

Moisés Ruiz

Formador & Consultor Inmobiliario

35 años en ejercicio

Presidente Trivion 2022

Un abrazo inmobiliario

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

BUSCAR CONTENIDO

CATEGORÍAS

SIGUENOS EN...

ÚLTIMOS CURSOS PUBLICADOS